Como Un Quesu
 
  Home
  Contacto
  Nuestra carta de Cervezas
  Nuestra Carta de Platos
  Donde Estamos
  Semeyes/Fotos
  El local en imágenes
Nuestra carta de Cervezas
AMSTEL (HOLANDA)
Amstel Brewery o Amstel Beer, mejor conocida como Amstel, es una empresa neerlandesa que se dedica a la fabricación de lacerveza. Fue fundada en 1870, y es una de las cervezas más consumidas en Holanda, junto con la afamada marca Heineken. En 1870, iniciaron bajo el nombre de Beiersche Bierbrouwerij de Amstel, para cambiarse al nombre de Amstel Beer. La empresa fabricante de cervezas dio sus inicios cuando el río Amstel era el río ideal para la refrigeración del producto, gracias a que sus aguas estaban heladas. Y fue así que posteriormente esta cerveza ha sido consumida en Gran Bretaña y en Indonesia, específicamente en 1883.
4,5% alc. Vol. CAÑA 1,50 € PINTA 2,10 €

GUINNESS (IRLANDA)
Guinness es una cerveza tipo Ale, estilo Stout, de espuma cremosa arraigada a las más pura tradición irlandesa. Fuen en 1759 cuando nació la primera cerveza Guinness, en la fábrica de St. James Gate, en Dublín, donde Arthur Guinness comenzó su producción. Hoy en día se vende en más de 150 países de todo el mundo y es el referente de la cerveza stout por excelencia. Esta cerveza debe ser servida en dos tiempos para poder disfrutar de la espuma suave y cremosa que ha hecho famosa a Guinness.
4,2% alc. Vol. LATA DE 44 cl. 3,50 €

MURPHY’S IRISH RED (IRLANDA)

Murphy’s Irish Red es una cerveza tipo Lager inspirada en las cervezas rojas irlandesas, tostada, de sabor suave y afrutado muy refrescante y fácil de tomar. Perfecta para compartir momentos de amistad al más puro estilo irlandés. Sus orígenes se montan a 1856, cuando James J. Murphys fundó la fábrica de Murphy’s en Cork. Una buena pinta de esta cerveza Ale debe servirse en dos tiempos, para que tenga la densidad y espuma características.
5% alc. Vol. BOTELLA 33 cl. 3 €

JOHN SMITH’S (INGLATERRA)

John Smith’s es la mejor muestra de las clásicas cervezas de estilo Bitter Ale inglesas. Una de sus principales características es que es una cerveza nitrogenada y ello conlleva que tenga una espuma de color beis abundante y cremosa, casi tan densa como la nata, además duradera. Cuerpo de ligero a medio con color cobrizo y ni una sola burbuja, con ausencia total de carbonatación. Poco aroma y dulce con notas de malta. El sabor también es dulce, destacando la malta tostada y algo de café y caramelo
3,8% alc. Vol. LATA 50 cl. 3 €

NEWCASTLE BROWN ALE (INGLATERRA)

Newcastle Brown Ale es una cerveza tostada de refrescante sabor y muy fácil de beber. Fabricada desde 1927, se comercializa en más de 40 países, siendo objeto de culto en el Norte de Inglaterra, donde se ubica su ciudad de origen; Newcastle.
4,7% alc. Vol. BOTELLA DE 55 cl. 3,90 €

FRANZISKANER DUNKEL (ALEMANIA)

Franziskaner es una cervecería alemana que data del año 1363 y es la privada más antigua de Munich. Como la mayoría de ese país, se atiene a la ley de la pureza. La tostada de Franziskaner es la llamada Dunkel y también sufre una segunda fermentación en la botella. Es de trigo, tiene un 11'8% malta y un color oscuro. Destaca mucho el sabor a regaliz resultado del tueste de la malta. Suele llevar levadura y es turbia.
5% alc. Vol. BOTELLA DE 50 cl. 3,50 €

PAULANER HEFFE-WEISSBIER (ALEMANIA)

Originaria de Munich, donde a comienzos del siglo XII se establecieron los monjes de St. Paulis, donde empezaron a elaborar esta Paulaner de Trigo. Se elabora a partir de malta de trigo. Gracias al mejor trigo se obtiene una cerveza blanca, naturalmente turbia por la presencia de las levaduras de su proceso de elaboración. Es de fermentación alta, con un sabor afrutado y natural que le da un carácter especialmente refrescante.
5,5% alc. Vol. BOTELLA DE 50 cl. 3,50 €

PAULANER ORIGINAL MÜNCHNER (ALEMANIA)

Paulaner Original Münchner está elaborada con una rigurosa selección de ingredientes como la cebada de verano, el lúpulo aromático de Hallertau, la levadura propia y el agua incólume de glaciar. Es una cerveza refrescante de pálido color dorado, que se ha convertido en la cerveza lager muniquesa más vendida del mundo.
4,9% alc. Vol. BOTELLA 33cl. 2,90 €

PAULANER SALVATOR (ALEMANIA)

Es la predecesora de las cervezas Paulaner, los monjes comenzaron a elaborarla hace mas de 350 años. Paulaner Salvator es una cerveza doppelbock, de baja fermentación, con un marcado sabor a malta casi a toffe y color profundamente oscuro, su final es amargo lo que le aporta una sutil elegancia . La mezcla perfecta entre lúpulo y malta.
7,9% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 3 €

SPATEN (ALEMANIA)

La Spaten es una cerveza de tipo Bock. Son cervezas que tienen todas una graduación de al menos 6% alc. Vol. y de fermentación baja. Es rubia cristalina, muy dorada y con una espuma blanca esponjosa, de gran bouquet, dulce al principio con un final malteado.
6,2% alc. Vol. BOTELLA DE 50 cl. 3 €

DAS SCHWARZE (ALEMANIA)

Das Schwarze la elabora Dinkelacker-Schwabenbräu, fundada en 1888 por Carl Dinkelacker, en la que participó más adelante el maestro Robert Leich. Como bien sugiere su nombre, es una Schwarzbier (cerveza negra), estilo clásico de Alemania que debe el nombre a su color oscuro aunque existen hoy en día variantes de color más claro. La fermentación es baja y el sabor fuerte pero agradable. Se suele encontrar en el este de Alemania.
4,9% alc. Vol. BOTELLA DE 50 cl. 3,80 €

AFFLIGEM (BÉLGICA)

De elaboración artesanal nace en 1074 en Opwiijk (Bélgica) bajo la supervisión de los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem. Son cervezas de alta fermentación y tienen una segunda fermentación en botella. BLOND (6,8% vol alc.): de color dorada y con sabor lleno de matices , muy aromática. DUBBEL (6,8% vol. Alc.): la más oscura, presenta un gran cuerpo y sabor firme. TRIPEL (8,5% alc. Vol.: dorada y robusta es la joya de las cervezas de abadía.
DUBBEL CAÑA 2,50 € BLOND O TRIPEL BOTELLA 33 cl. 3 €

JUDAS (BÉLGICA)

Cerveza de origen belga, elaborada por Alken Maes S.A. Es una ale dorada fuerte, diferente de las inglesas que tienden a ser más oscuras. Su 8,5% alc. Vol. hacen que sea una cerveza para tomar con tranquilidad, casi como si fuese una copa, de sabor muy intenso y con un contrapunto de notas dulces y amargas. Judas fue seleccionada como “Finest in the world”.
8,5% alc. Vol BOTELLA DE 33 cl. 3 €

MAES (BÉLGICA)

Una de las pocas cervezas del mundo con denominación de origen Pils. Se elabora desde 1880. Es una cerveza de color claro, pajizo, con un aroma intenso de cebada y sabrosa, ligera pero con una espuma blanca y persistente.
4,9 % alc. Vol BOTELLA DE 33 cl. 2,50 €

LEFFE BLONDE (BÉLGICA)

Leffe Blond es una cerveza de abadía (Notre Dame de Leffe). Dicho monasterio fue fundado en 1152, junto con su cervecería. Sin embargo, con el paso de los siglos, la abadía fue golpeada por fenómenos naturales y bélicos hasta que en la Revolución Francesa fue abandonada y la cervecería destruida en su totalidad. En 1952, se hizo una sociedad con una cervecería externa (Lootvoet) para continuar su elaboración. Es muy interesante en con recuerdos de manzana, naranja, un poco vinoso, dulce, amargo leve a medio
6,6% alc. vol. BOTELLA DE 33 cl. 3 €

CUVÉE DE L’ERMITAGE (BÉLGICA)

No es originaria de Grimbergen, sino que fue añadida más tarde por la cervecera Alken-Maes Waarlood como un nuevo tipo. El nombre Cuvée lo recibe por el proceso de malteado. Está elaborada con tres tipos de lúpulos y maltas especiales, y reposa en barrica durante 3 meses. Fue la primera Cuvée de Bélgica y es la única cerveza belga que ha recibido en tres ocasiones la medalla de oro selección del mundo. Es una cerveza de doble fermentación y muy intensa.
7,5% alc. Vol. BOTELLA DE 33cl. 3 €

ROCHEFORT 8 (BÉLGICA)

Las Rochefort se elaboran en la Abadía de Notre Dame de Saint Remy, en las cercanías de Rochefort, una ciudad belga que se encuentra en la provincia de Namur. Esta abadía fue construida en el año 1230 por Giles de Walcourt, antiguo señor de Rochefort.. La fábrica de cerveza data de 1899, aunque las actuales instalaciones son de 1960 cuando los monjes comenzaron a vender fuera. Esta cerveza tiene un gran sabor afrutado y seco.
9,2% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 4 €

MORT SUBITE (BÉLGICA)

Mort Subite es una cerveza de fermentación espontanea tipo Lambic cuya mezcla de cebadas, lúpulos y frutas aporta sabores únicos e inigualables. El origen del nombre viene de un juego de dados típico de una cervecería de Bruselas. Este es un estilo, con más de 400 años, sólo utilizado en Bélgica. Su origen está en el valle del río Zenne (región de Payottenland y provincia de Brabante), único lugar donde se pueden localizar las dos principales especies de levaduras responsables de la fermentación de las lambic. Se presenta en dos estilos con sabor de FRAMBUESA y de CEREZA.
Frambuesa 4,2% alc. Vol. Cereza 4,3% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 3€

CHIMAY AZUL (BÉLGICA)

Elaborada siguiendo las recetas mas tradicionales y ancestrales de la región de Chimay, cerca de la frontera con Francia. Fue la abadía cistercense allí creada en el año 1850, la que a partir de 1862 elaboraría la primera cerveza oscura de gran sabor y fermentación alta. Desde entonces siguen elaborando bajo el método tradicional Trapense. Chimay Azul es una auténtica joya de sabor intenso y exquisito.
9% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 4 €

CHIMAY ROJA (BÉLGICA)

Esta trapense de fermentación alta, y fermentada de nuevo en la botella, no está pasteurizada. Su gusto, que deja una sedosa sensación en la lengua, es fresco gracias a un ligero toque de amargura. En cuanto al paladar, aquél que la pruebe notará una agradable astringencia que completa armoniosamente las cualidades gustativas de la cerveza.
7% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 3,50 €

BUDEJOVICKY (REPÚBLICA CHECA)

Dos cervecerías fueron fundadas en la ciudad de Budweis que fabricaban cervezas a las que llamaron "Budweiser" por ser de la ciudad de Budweis, al final la estadonidense ganó los derechos. BUDEJOVICKY BUDVAR: Cerveza de tipo Pilsen muy aromática y fresca, con atractivos recuerdos de levaduras. BUDEJOVICKY DARK: Cerveza lager negra con elegantes aromas de café, no es muy fuerte de sabor.
Budvar 5% alc. Vol. Dark 4,7% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 2,80 €

AMBAR CAESAR AVGVSTA (ZARAGOZA)

La Zaragozana se empezó a gestar en el año 1898 y fue fundada el 10 de julio de 1900. Tiene maltería propia y trabaja con lúpulos de gran calidad. Se conserva la fábrica originaría y todo el proceso de elaboración se realiza en la propia fábrica de Zaragoza. Ambar Caesar Avgvsta se elabora a partir del trigo y con una segunda fermentación en la propia botella. En boca aparecen dulces del propio cereal suavemente tostado. Final especiado.
5,2% alc. Vol BOTELLA DE 33 cl. 2,80 €

LEGADO DE YUSTE (EXTREMADURA)

Legado de Yuste es una cerveza lager inspirada en las cervezas de abadía belgas recogiendo los valores tradicionales de los cerveceros de Monasterio de Yuste (Cáceres). Elaborada con ingredientes naturales, sin aditivos y de alta calidad: malta extremeña tipo Viena, lúpulos especialmente seleccionados y levaduras exclusivas. De color ámbar con cuerpo, muy aromática.
6,5% alc. Vol. BOTELLA DE 33cl. 2,50 €

CRUZCAMPO GRAN RESERVA (ANDALUCÍA)

Cruzcampo Gran Reserva es el resultado de la selección de ingredientes naturales y de una maduración lenta en bodega. Elaborada a baja temperatura por debajo de 0º hasta que se ha alcanzado el grado de bouquet óptimo. Se elabora con la mezcla de tres maltas, lúpulo “Perle” de la región de Hallerteuer y agua. Ha sido galardonada como Mejor Strong Lager del mundo 2009 de la revista Beers of the world.
6,4 % alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 2,50 €

BIRRA MORETTI (ITALIA)
Cerveza lager italiana elaborada desde 1859 en Undine, obtenida mediante un proceso de baja fermentación, con un sabor maduro y equilibrado que muchos paladares han identificado como el auténtico carácter de Italia. La etiqueta es la misma desde 1942 año en el que el comandante Lao Menazzi Moretti vio a un viejo bigotudo sentado en una mesa de un restaurante en Undine, este pensó que representaba a su buena cerveza y le pidió permiso para fotografiarle.
4,6% alc. Vol. BOTELLA DE 33 cl. 2,50 €

LAS OTRAS

Aquí encontrarás cervezas que son difíciles de encontrar, otras que queremos incorporar pero que previamente tendrán que pasar por el banco de pruebas, también las habrá de tamaños no habituales, o simplemente que son altas de precio y por lo tanto para un público más minoritario. Un poco de todo y por lo tanto con pocas unidades, de algunas solo tendremos una botella, de otras dos, pero será difícil que tengamos más de tres… Así que advertid@ estás no te pongas caprichos@ y no hay más.



FLYING DOG SNAKE DOG (USA)
 La historia de Flying Dog es curiosa, la idea del perro volador surgió en 1983, como metáfora de "conseguir lo imposible", tras una ascensión al Himalaya que resultó un fracaso absoluto. No fue hasta 1990 cuando se fundó la empresa en Colorado, en ese momento en forma de brewpub, y al poco tiempo "consiguieron lo imposible", convirtiéndose en una de las cerveceras con más renombre a nivel mundial, reconocida por la alta calidad de sus productos. Es una cerveza muy especial, para los amantes de los amargos.
7,1% alc. Vol. BOTELLA DE 35 cl. 4 €

DOMINUS TRIPLE (BÉLGICA)

Cuando se instaló en Bélgica en 1909, hace justo cien años, el célebre artesano cervecero John Martin declaró «Sólo los entendidos aprecian las cervezas como las mías.» Gracias a una mezcla única de tradición inglesa, el saber hacer belga y una dosis de audacia, sus cervezas especiales son tesoros que quieren hacernos descubrir. Bendecida en la habilidad de los Monjes, esta triple es una cerveza rubia de Abadía con una fermentación alta y amargor dominante que declina en una dulzura exótica, evocando los azúcares concentrados de las uvas pasas. Sutil en su concepción, el retrogusto confirma un seco amargor, ligeramente fructificado.
8% alc. Vol. BOTELLA DE 75 cl. 7 €

KASTEEL BRUNE (BÉLGICA)

La historia de esta cerveza comienza en 1075, cuando Robrecht de Fries, Conde de Flandes contruyó una fortaleza sobre las ruinas de un monasterio habitado por monjes ingleses. Actualmente las bodegas medievales de esta fortaleza forman parte del castillo Ingelmunster recontruido en 1736. En 1989 la empresa Van Honsebrouck actual propietaria del castillo decide sacar al mercado una cerveza oscura de fuerte sabor y así nace la Kasteel Bier (Cerveza del Castillo). Tiene un interesante sabor a fruta madura, azúcar moreno y un final de vino de Oporto. Cerveza envejecida y pensada para envejecer.
11% alc. Vol. BOTELLA DE 75 cl. 8 €

 
 
 
 
 
   
Hoy habia 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis